Atención al usuario e incidencias: 900 810 103

El Consorcio de Augas do Louro se adelanta a los objetivos europeos y alcanza un récord de autoconsumo energético en 2025

La EDAR de Guillarei camina hacia la neutralidad energética con paso firme.

La Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Guillarei, adscrita al Consorcio Augas do Louro y gestionada por Aqualia, ha alcanzado un importante hito en sostenibilidad energética: durante el primer semestre de 2025, la planta ha logrado cubrir el 50% de su consumo energético mediante fuentes renovables propias, marcando un récord de autoconsumo.

Este resultado ha sido posible gracias a dos fuentes principales de generación energética:

  • Producción de 244.502 kWh de energía solar fotovoltaica mediante los paneles instalados en la depuradora.
  • Generación de 868.575 kWh a partir del biogás obtenido en el proceso de digestión anaerobia de los lodos de depuración, utilizado como combustible en el motor de cogeneración de la planta.

Gracias a esta producción de energías renovables, la EDAR ha evitado la emisión de aproximadamente 257.121 kilogramos de CO₂ a la atmósfera, contribuyendo de forma significativa a la lucha contra el cambio climático.

Este avance posiciona al Consorcio de Augas do Louro como referente en la transición energética del sector del agua, adelantándose a los objetivos establecidos por la Directiva Europea 2024/3019, que exige que las depuradoras de aguas residuales urbanas cubran al menos el 30% de su consumo con renovables para 2030. Guillarei no solo ha superado ese umbral cinco años antes, sino que se acerca ya al siguiente objetivo intermedio del 60% previsto para 2040.

“Este récord demuestra que la neutralidad energética en el tratamiento de aguas residuales no es una meta lejana, sino una realidad alcanzable con compromiso y tecnología”.

— Presidente del Consorcio

La EDAR de Guillarei continúa trabajando para mejorar su eficiencia, avanzar hacia la neutralidad energética total antes de 2045 y consolidar un modelo de economía circular en la gestión del agua.